(MG)(KG del paciente)
---------------------------- X PRECENTACIÓN DEL FÁRMACO
24 entre cada cuantas horas
Enfermeria de Felipe
domingo, 30 de octubre de 2011
SOLUCIONES INTRAVENOSAS
Las soluciones I.V. se dividen en dos cararcteristicas basicas:
a) Las cristaloides, contienen agua, glucosa, electrolitos, o ambos componentes y la utilizan usual mente para tratar diversos desequilibrios hidroelectricos
b) Los expansores volumetricos (a veses se conocen como combides o expansores plasmaticos) tinen mayor presion osmotica en comparacion con los cristaloides, permanecen en el espacio intramuscular por mas tiempo y se utilizan para expanciones volumetricas
a) Las cristaloides, contienen agua, glucosa, electrolitos, o ambos componentes y la utilizan usual mente para tratar diversos desequilibrios hidroelectricos
b) Los expansores volumetricos (a veses se conocen como combides o expansores plasmaticos) tinen mayor presion osmotica en comparacion con los cristaloides, permanecen en el espacio intramuscular por mas tiempo y se utilizan para expanciones volumetricas
sábado, 29 de octubre de 2011
PSEUDOMONA
Pseudomona Dominio: Bacteria Filo: Proteobacteria Clase: Gammaproteobacteria Orden: Pasteurellales Familia: Pasteurellaceae Género: Pseudomonas Especies: aeruginosa, fluorescens, etc. ESTRUCTURA Forma Bacilos Ciliados ligeramente curvados Pared celular LPS de tipo coliforme Flagelos 3 Flagelos Polares Pili Sí Cápsula Mucoides de Expo polisacáridos Esporulación No Gram / BAAR Gram Negativo Antígenos representativos Exotoxina A, S y Citotoxina PATOGENIA Enfermedad Pulmonares, Infecciones Cutáneas, Oculares, del Oído, Bacteremia, Endocarditis Fuente Tierra, Materia Orgánica en Descomposición, Vegetales, Agua, Ambiente Hospitalario, Reservorios Húmedos Transmisión Contacto directo por vía Inhalatoria y en Nosocomios Período de incubación 5 a 10 días Localización de la lesión Pulmones, Piel y Tracto Urinario Clínica Exudados, Fiebre, Supuración Urinaria,
¿ CUÁL ES LA PROPIEDAD COMÚN DE LOS ANTIBIÓTICOS ?
Cualquier compuesto químico utilizado para eliminar o inhibir el crecimiento de organismos infecciosos. Una propiedad común a todos los antibióticos es la toxicidad selectiva: la toxicidad es superior para los organismos invasores que para los animales o los seres humanos que los hospedan.
¿ QUE SON LOS ANTIBIÓTICOS BETALACTAMICOS ?
Los betalactámicos, que actúan inhibiendo la última etapa de la síntesis de la pared celular bacteriana, constituyen la familia más numerosa de antimicrobianos y la más utilizada en la práctica clínica. Se trata de compuestos de acción bactericida lenta, relativamente independiente de la concentración plasmática, que presentan escasa toxicidad y poseen un amplio margen terapéutico. Su espectro se ha ido ampliando a lo largo de los años por la incorporación de nuevas moléculas con mayor actividad frente a los bacilos gram negativos; pero la progresiva aparición de resistencias adquiridas ha limitado su uso empírico y su eficacia en determinadas situaciones. Aun así, la penicilina sigue siendo el tratamiento de elección en un buen número de infecciones clásicas, las cefalosporinas lo son en la profilaxis quirúrgica y en infecciones comunitarias graves, las carbapenemas en infecciones nosocomiales mixtas y por bacterias multirresistentes y los inhibidores de betalactamasas permiten el uso eficaz de las amino y ureido penicilinas en infecciones de gran relevancia.

¿QUE SON LOS ANTIBIÓTICOS ?
Se denomina Antibiótico (del griego, anti, 'contra'; bios, 'vida'), a cualquier compuesto químico utilizado para eliminar o inhibir el crecimiento de organismos infecciosos. Una propiedad común a todos los antibióticos es la toxicidad selectiva: la toxicidad hacia los organismos invasores es superior a la toxicidad frente a los animales o seres humanos. La penicilina es el antibiótico más conocido, y ha sido empleado para tratar múltiples enfermedades infecciosas,el término antibiótico sólo se empleaba para referirse a los compuestos orgánicos producidos por bacterias u hongos que resultaban tóxicos para otros microorganismos. En la actualidad también se emplea para denominar también compuestos sintéticos o semisintéticos. La principal categoría de antibióticos son los antibacterianos,


lunes, 26 de septiembre de 2011
Vías de administración
A) VIA TOPICA: CUTANEA , OCULAR , OTICA, NASAL,
B)ENDOVENOSA, INTRAMUSCULAR, SUBCUTANEA, INTRA DERMICA.
C)VIA ENTERAL: ORAL, SUBLINGUAL, RECTAL.
B)ENDOVENOSA, INTRAMUSCULAR, SUBCUTANEA, INTRA DERMICA.
C)VIA ENTERAL: ORAL, SUBLINGUAL, RECTAL.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)